-6%
Ginseng (30 cápsulas)
$6.590 (IVA incluido)
Descripción
Desde la antigüedad, a la raíz se le imputa muchos beneficios terapéuticos, algunos reconocidos y otros aún son objeto de diversos estudios.
Se considera que puede aportar los siguientes servicios a favor de la salud humana:
- Eleva el rendimiento físico y mental: Algunos estudios científicos han confirmado que refuerza la capacidad de las personas en estados de agotamiento psicofísico, aminorando los efectos del cansancio y fungiendo como un excelente reconstituyente.
- Activa el sistema inmunitario. Investigaciones médicas han probado la eficacia de sus componentes ginsenósidos en la proliferación de los linfocitos, resultando efectivo en el caso de pacientes con capacidad inmunológica deprimida y contribuyendo a aumentar las defensas contra agentes tóxicos.
- Ayuda al sistema cardiovascular. En dosis apropiadas puede reducir la presión arterial, la posibilidad de formación de trombos y el nivel de frecuencia cardíaca. Además, se cree que puede ser eficaz en la prevención de la arteriosclerosis.
- Aumenta la calidad de vida en la vejez. Se sostiene que tiene la capacidad de prolongar la funcionalidad del organismo en personas mayores, debido a que, fortalece su sistema inmunológico, circulatorio y sus funciones cerebrales.
Propiedades del Ginseng
- Mejora la actividad cognitiva
- Tiene propiedades hipoglucemiantes
- Es un medicamento anti gástrico
- Es un recomendado energizante físico, mental y sexual
- Tiene dones anticancerígenos
- Ayuda a mejorar la respuesta del sistema inmunitario
Beneficios del Ginseng para la salud
Además de todas las propiedades y utilidades que ya se han comentado, se pueden añadir los siguientes beneficios:
- Es un tratamiento coadyuvante de la diabetes. Estimula el incremento del nivel de insulina, en parte por las propiedades de los ginsenósidos.
- Previene la formación de úlceras originadas por estrés: Se ha entendido que el extracto tiene el poder de prevenir la actividad antigastrítica y ulcerosa, pues disminuye la producción de ácido clorhídrico en el sistema digestivo.
- Combate la disfunción eréctil y la eyaculación precoz. Muchos estudios avalan estas capacidades. Al parecer, puede aumentar la producción de óxido nítrico, un compuesto que fomenta la relajación muscular en el pene e incrementa la circulación sanguínea.
- Previene el cáncer. Como han afirmado varias investigaciones médicas, quienes consumen el ginseng asiático reducen el riesgo de padecer cáncer de pulmón, hígado, páncreas, ovarios y estómago, por la razón de que, detiene el crecimiento de los tumores.
¿Cómo usar el Ginseng?
- Cápsulas. Suele indicarse para mejorar la memoria, la concentración y la resistencia física. En los envases y en los prospectos que contiene se señala las dosis a utilizar.
- Comprimidos. En combinación con otros ingredientes, ayuda a mejorar el rendimiento físico y mental.